EL RAYO VALLECANO REGRESA A EUROPA TRAS 25 AÑOS

El Rayo Vallecano ha logrado un histórico regreso a las competiciones europeas al clasificarse para la fase previa de la UEFA Europa League 2025/26, un hito que no se alcanzaba desde hace 25 años. La última participación del club madrileño en Europa había sido en la extinta Copa de la UEFA de la temporada 2000/01, y ahora el equipo dirigido por Andoni Iraola vuelve a poner a Vallecas en el mapa continental.

El equipo se enfrentará al Neman Grodno, de Bielorrusia, en la ida de la última ronda de clasificación. Debido a restricciones en Bielorrusia, el partido se disputará en Hungría este jueves a las 20:00 horas, mientras que el partido de vuelta se jugará en el Estadio de Vallecas la próxima semana. Esta eliminatoria decidirá quién accede a la fase de liga del torneo, donde 36 equipos competirán en el renovado formato de grupos de la Europa League.

El director deportivo del Rayo, Oscar Perarnau, ha destacado la importancia de esta oportunidad: “Volver a Europa no es solo un orgullo para el club y la ciudad, sino también una motivación para nuestros jugadores. Es la recompensa a varios años de trabajo constante y a una afición que nunca nos ha fallado”.

Por su parte, el entrenador Andoni Iraola señaló que la preparación para la competición europea requiere un enfoque distinto: “Nos enfrentamos a rivales internacionales con estilos de juego muy variados. Debemos mantener la intensidad, la concentración y la disciplina táctica para competir al más alto nivel”.

El club espera llenar el estadio en el partido de vuelta, y los aficionados ya han mostrado un gran entusiasmo en redes sociales y peñas del Rayo, con entradas agotándose en cuestión de horas. Además, el equipo ha comenzado a implementar medidas logísticas para facilitar el viaje de seguidores que quieran presenciar el partido de ida en Hungría, lo que refleja la importancia que la institución concede a esta histórica campaña europea.

Históricamente, el Rayo Vallecano siempre ha sido un club conocido por su identidad humilde pero luchadora, y la participación en la Europa League supone un reconocimiento a su trabajo en la liga española. La competición no solo ofrece prestigio deportivo, sino también un impulso económico, con derechos televisivos y posibles premios por avance en la fase de grupos.

El objetivo del club es claro: superar la fase previa, mantenerse competitivo en la liga y aprovechar la Europa League para consolidar su crecimiento y atraer talento que permita mantener a Vallecas en la élite del fútbol español y europeo.

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial